Pregunta realizada por: Ezequiel García.
Última actualización:
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.5/5 - 15 Votos en 3 respuestas
Respuesta:
Régimen fluvial La irregularidad es de 5,1 en la cabecera y de 3,40 a la desembocadura. Las crecidas del Guadalquivir han causado problemas a lo largo de la historia sobre todo, a la provincia de Sevilla, en plena llanura aluvial.
El río Guadalquivir fue conocido desde la época pre-romana como Baetis o Betis y a partir del siglo XI fue llamado por los árabes “Wadi al-Kabir” (“río grande”). Al-Kabir proviene de un fenómeno hispano-árabe conocido como la “imàla”, que convierte en Kabir a Kibir.
El río Guadalquivir es el quinto río más largo de la península ibérica, con una longitud de 657 kilómetros íntegramente en Andalucía. En concreto, atraviesa las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla, Huelva y Cádiz.
Guadalquivir: su nombre significa "río Grande" y procede íntegramente del árabe "Al-wādi al-kabīr". ... Guadalmedina: como casi todos los ríos con el lexema “gual”, el origen del Guadalmedina proviene del árabe.25 sep
Responderemos a tu correo totalmente Gratis!:
Usuarios a quienes les ha gustado esta respuesta: