Pregunta realizada por: Cristina Medina.
Última actualización:
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.2/5 - 82 Votos en 8 respuestas
Respuesta:
El trabajador deberá solicitar la excedencia por escrito, pero no es necesario seguir un modelo oficial siempre que incluya la información principal (datos personales, fecha del inicio y el final de la excedencia y firma).30 ago
Puede pedir la excedencia todo trabajador que lleve en la empresa al menos 1 año y no haya pedido otra excedencia en los 4 años anteriores. La excedencia es voluntaria para el trabajador, pero obligatoria de conceder para la empresa siempre que el trabajador reúna los requisitos.5 oct
Puede pedir la excedencia todo trabajador que lleve en la empresa al menos 1 año y no haya pedido otra excedencia en los 4 años anteriores. La excedencia es voluntaria para el trabajador, pero obligatoria de conceder para la empresa siempre que el trabajador reúna los requisitos.5 oct
La duración de la excedencia la decide el trabajador dentro de los límites que recoge el estatuto de los trabajadores; estos no menor a cuatro meses y no mayor a cinco años. Por convenio colectivo puede establecerse un mayor plazo de duración de la excedencia.19 ago
- El trabajador debe tener al menos un año de antigüedad en la empresa. - Que hayan transcurrido 4 años desde la finalización de una excedencia anterior, si la hubiera.
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.3/5 (49 Votos)
- El trabajador debe tener al menos un año de antigüedad en la empresa. - Que hayan transcurrido 4 años desde la finalización de una excedencia anterior, si la hubiera.
¿Qué es una excedencia voluntaria? Es un periodo que el trabajador puede pedir a la empresa durante el cual se suspende el contrato de trabajo y ni el trabajador tiene la obligación de ir a su puesto, ni la empresa tiene la obligación de pagar el salario o cotizar por el trabajador.
Se establece por ley que el tíempo mínimo para estar en situación de excedencia será de no menos de 4 meses y máximo 5 años. En el caso de que se quisiera una excedencia voluntaria inferior a 4 meses, se podría pactar con el empresario para hacer una suspensión de contrato por ese período concreto.13 oct
La limitación temporal será de entre cuatro meses y cinco años, y como particularidad diremos que se puede pedir dos veces, siempre y cuando entre la finalización de la primera excedencia y el inicio de la segunda hayan pasado al menos cuatro años.
Trabajar en otra empresa durante una excedencia voluntaria El único requisito que se exige para solicitar una excedencia voluntaria es llevar trabajando más de un año en dicha empresa, aunque sea a través de contratos temporales.5 ago
¿Qué es una excedencia voluntaria? Es un periodo que el trabajador puede pedir a la empresa durante el cual se suspende el contrato de trabajo y ni el trabajador tiene la obligación de ir a su puesto, ni la empresa tiene la obligación de pagar el salario o cotizar por el trabajador.
No obstante, si un trabajador ya ha solicitado una excedencia voluntaria tendrá que esperar que transcurran al menos cuatro años desde el final de la anterior excedencia para poder volver a exigirla.19 ago
Se debe solicitar por escrito, señalando la fecha de inicio y de finalización de la excedencia y con antelación suficiente. A este respecto, la Ley no fija un plazo. No obstante, te recomendamos que lo solicites con la máxima antelación. La duración no puede ser inferior a 4 meses, ni superior a 5 años.10 sep
Responderemos a tu correo totalmente Gratis!:
Usuarios a quienes les ha gustado esta respuesta: