Pregunta realizada por: Miriam Bravo.
Última actualización:
⭐⭐⭐⭐ 4.9/5 - 123 Votos en 5 respuestas
Respuesta con la mejor valoración:
Para calcular el dominio de una función, debemos obtener los valores de x, para los que exista esa función. O dicho de otra forma, debemos encontrar para qué valores de x, la función no existe y quedarnos con los valores de x donde la función sí existe.
Para calcular el dominio de una función, debemos obtener los valores de x, para los que exista esa función. O dicho de otra forma, debemos encontrar para qué valores de x, la función no existe y quedarnos con los valores de x donde la función sí existe. El dominio de una función depende mucho del tipo de función.
Una función cúbica es una función polinomial de grado 3. Puede ser escrita en la forma f ( x ) = ax 3 + bx 2 + cx + d , donde a, b, c y d son números reales y a ≠ 0. También puede ser escrita como f ( x ) = a ( x + b ) 3 + c , donde a, b y c son números reales y a ≠ 0.
Características de la función cúbica - Intercepto con eje Y: punto (0, d). El número d de la función corresponde al término independiente. - Raíces: una o tres raíces reales. ... - Punto de inflexión: un punto de inflexión Pi que divide la gráfica en dos secciones, una cóncava y una convexa.
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.9/5 (50 Votos)
Una función cúbica es una función polinomial de grado 3. Puede ser escrita en la forma f ( x ) = ax 3 + bx 2 + cx + d , donde a, b, c y d son números reales y a ≠ 0. También puede ser escrita como f ( x ) = a ( x + b ) 3 + c , donde a, b y c son números reales y a ≠ 0.
Estas funciones tienen dos puntos de corte con los ejes, uno con el OX y otro con el OY, no tienen extremos y son crecientes si a > 0 y decrecientes si a < 0. Su gráfica se obtiene trasladando la de la función y = ax3 , d unidades en la dirección del eje OY.
El dominio de una función f es el conjunto de todos los valores que puede tomar la variable independiente. ... La imagen de una función f es el conjunto de todos los valores que toma la variable dependiente. Se lo simboliza Im (f).
El método general para gráficar cualquier función es el de tabulación. Consiste en dar valores a la variable x y con ellos calcular los correspondientes a la variable y, los cuales se van anotando en una tabla.
Para calcular el dominio de una función, debemos obtener los valores de x, para los que exista esa función. O dicho de otra forma, debemos encontrar para qué valores de x, la función no existe y quedarnos con los valores de x donde la función sí existe. El dominio de una función depende mucho del tipo de función.
Es generalmente utilizada para relacionar volúmenes en determinados espacio o tiempo. Otro ejemplo es el relacionar el crecimiento de un feto en gestación con el hecho de relacionar su distancia de los pies a la cabeza se puede determinar la semanas de gestación del feto.
Función cúbica Función cúbica es una función polinómica de grado 3. Su expresión matemática es f(x) = ax3 + bx2 + cx + d. Características de la función cúbica - Intercepto con eje Y: punto (0, d). ... Un caso que no tiene máximo ni mínimo es f(x) = ax3 + d pero sí tiene punto de inflexión.
Responderemos a tu correo totalmente Gratis!:
Otras personas a quienes les ha gustado esta respuesta: