Pregunta realizada por: Víctor Contreras.
Última actualización:
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.9/5 - 8 Votos en 8 respuestas
Mejor solución:
Existe un tipo especial de enlace covalente en el cual, en lugar de aportar un electrón cada átomo del enlace, los dos electrones son aportados por el mismo átomo. Este tipo de enlace recibe el nombre de enlace covalente coordinado o enlace covalente dativo.
Un enlace dativo también se conoce como un enlace de coordinación o enlace coordinado. En un diagrama, un enlace dativo se indica por el dibujo una flecha que apunta desde el átomo que dona el par de electrones solitario hacia el átomo que acepta el par. La flecha sustituye la línea usual que indica un enlace químico.
- Oxígeno puro (O2). ... - Hidrógeno puro (H2). ... - Dióxido de carbono (CO2). ... - Agua (H2O). ... - Ácido clorhídrico (HCl).
Existe un tipo especial de enlace covalente en el cual, en lugar de aportar un electrón cada átomo del enlace, los dos electrones son aportados por el mismo átomo. Este tipo de enlace recibe el nombre de enlace covalente coordinado o enlace covalente dativo.
En general, cuando se unen dos átomos no metálicos diferentes, los electrones se comparten en forma desigual. Un enlace covalente en el que los electrones se comparten desigualmente se denomina enlace covalente polar. El término polar significa que hay separación de cargas.
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.7/5 (12 Votos)
Los enlaces metálicos son un tipo de unión química que se produce entre átomos de un mismo metal. Mediante estos enlaces se logran estructuras muy compactas, ya que los núcleos de los átomos se juntan tanto que comienzan a compartir sus electrones de valencia. Por ejemplo: enlaces entre los átomos de aluminio.
El enlace de coordinación, igual conocido como enlace covalente dativo o enlace dipolar, es un enlace coordinado en el que cada par de electrones compartido por dos átomos es aportado por uno de ellos. El átomo que aporta el par de electrones se denomina dador, y el que lo recibe, receptor.
13. ⌫ a) Na2O es un compuesto iónico, por lo que se necesitará romper enlaces iónicos, es decir atracciones electrostáticas de carga.
Enlaces covalentes en la molécula de amoníaco (NH3)
F2: Enlace covalente, ya que une elementos con idéntica electronegatividad (no metales) mediante electrones compartidos.
Este tipo de enlace se presenta cuando un átomo no metálico comparte un par de electrones con otros átomos. ... Por lo tanto un enlace covalente coordinado es un enlace en el que los átomos comparten dos electrones desde el que está completo hacía el que está deficiente. Ejemplo: 1) Molécula de cloro (Cl2).19 mar
Los enlaces dativos se ven comúnmente en reacciones que involucran átomos de hidrógeno, H; por ejemplo, cuando el cloruro de hidrógeno se disuelve en agua para producir ácido clorhídrico se forma un enlace dativo que genera el ion hidronio H3O+ liberando el anión cloro Cl–.11 ene
Los enlaces covalentes crean moléculas que pueden ser separadas con menos energía que los compuestos iónicos. El enlace covalente es más fuerte entre dos átomos con igual electronegatividad.10 may
Responderemos a tu correo totalmente Gratis!:
Otras personas a quienes les ha funcionado esta respuesta: