Pregunta realizada por: Luciana Sandoval.
Última actualización:
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.4/5 - 34 Votos en 6 respuestas
Respuesta:
- Ejemplos de binomios. - Binomio al cuadrado. - Binomio al cubo. - Binomios notables. - Multiplicación de binomios. Producto de dos binomios con un término común.
En particular, un binomio es una combinación de dos elementos matemáticos (llamados miembros), en el marco de una ecuación o de una relación entre cantidades o estructuras. Por ejemplo: (34*A + B/23); 1/6 * (A + B)3; ½ (5 + 14*G).
Llamamos monomio , a una expresión con un solo término binomio , a una expresión con dos términos, y trinomio . a una expresión con tres términos. Una expresión con más de tres términos es llamada según su número de términos, por ejemplo, "polinomio de cinco términos".
Se llama grado de un monomio al número de factores que forman su parte literal. Ejemplos: 1) 3x2 , tiene grado 2 pues su parte literal tiene dos factores x·x.
⭐⭐⭐⭐⭐ 4.8/5 (98 Votos)
Se llama grado de un monomio al número de factores que forman su parte literal. Ejemplos: 1) 3x2 , tiene grado 2 pues su parte literal tiene dos factores x·x.
El grado de una ecuación es el número más alto que figura como exponente de tu incógnita en tu ecuación. ... Hola Mafalda, el grado de una ecuación hace referencia al exponente más alto dentro de la misma. Por ejemplo, si tenemos la ecuación: 3x^2 - 5x + 16, el grado de esta sería 2.
El grado de una ecuación es el grado mayor de sus términos. Por ejemplo, la ecuación x+y+xy=1 es de segundo grado (y de dos variables o incógnitas), mientras que la ecuación x+y=2 es de primer grado (y en dos variables).
- Coeficiente. Es el número que multiplica a las letras. - Parte literal. Son las letras que aparezcan en el monomio con los exponentes. - Grado. Es la suma de los exponentes que tenga el monomio. - Variable. Son cada una de las letras que aparecen en el monomio. Ejemplo de monomio.
Un binomio (del latín “bi” en el sentido de dos, más “nomos” término griego que designa una parte del todo) es una expresión algebraica que se compone de dos términos, donde se enlazan dos monomios que se suman o restan (a+b) o (a-b).6 abr
El grado relativo de un monomio con respecto a una variable también se denomina grado relativo y es el exponente de dicha variable. El grado absoluto de un monomio es la suma de los exponentes de las variables del monomio. Si dos o más monomios tienen el mismo grado absoluto, se dice que son homogéneos.
Un binomio al cuadrado (resta) es igual es igual al cuadrado del primer término, menos el doble producto del primero por el segundo, más el cuadrado segundo. El desarrollo de un un binomio al cuadrado se llama trinomio cuadrado perfecto.
Responderemos a tu correo totalmente Gratis!:
Otros de nuestros usuarios a quienes les ha servido esta respuesta: